Escudo de Maldonado

Su simbología heráldica es sorprendente: un castillo almenado, un campo dividido en dos partes, con un cielo y horizonte claros y un mar agitado por el viento en medio del cual, una ballena avanza con su temerosa cola lanzando chorros de agua.En el extremo inferior se puede apreciar un ancla que alude al puerto.En 1827 Maldonado fue uno de los nueve departamentos en que se dividió la naciente República Oriental del Uruguay, con límites conformados por el Arroyo Solís, la Cuchilla Grande, el Río Cebollatí, la Laguna Merín y la frontera con Brasil.Se definieron así la superficie, la forma y los límites vigentes del departamento de Maldonado.Se dirigió la solicitud a la Corona y no al Virrey en Buenos Aires, su representante con jurisdicción en estos territorios.Pasaron cuatro años y se volvió a retomar el tema del emblema de la ciudad.
Escudo de armas de Maldonado.