El escudo de armas de Elche se trata de un escudo ovalado y cortado en dos partes, la parte superior de gules en donde se encuentra representada la puerta de la ciudad fortificada por dos torres en oro, la parte inferior de azur, un ara de oro con el grabado SAL-AVG, acompañado a la diestra de las letras C e I, y a la siniestra con las letras I y A, todas en plata.
El testimonio escrito más antiguo que se tiene constancia del escudo de la ciudad es el privilegio dado a Elche por el rey Alfonso X el 27 de enero de 1270, en el que concede, entre otras mercedes, el uso de sello y señera.
Según el acta del Consejo celebrado en la Iglesia de Santa María esta merced estuvo aún en vigor en el año 1383.
Hasta el siglo XVII el escudo estaba integrado por la puerta de la ciudad amurallada con dos torres.
Es a partir de entonces que el escudo en forma ovalada se divide en dos partes, la superior con la puerta y torres en el campo de gules y el inferior con el ara y las iniciales C-I en la línea superior y I-A en el campo azur y alrededor la leyenda Colonia Iulia Illice Augusta, coronado todo el conjunto por una matrona romana con una palma en la mano.