Escritura de Espanca

Un tercer abecedario fue localizado también sobre una placa de pizarra en el yacimiento de El Turuñuelo, Guareña (Badajoz), en el que aparecen de forma evidente los 15 primeros signos en el mismo orden (excepto el 11 que tiene otra forma) y se intuye que podría contener otros seis signos más.

Es un signario doble que consta de 27 signos y que probablemente corresponde a un ejercicio de aprendizaje, ya que consta de dos líneas, la primera está trazada con mayor seguridad y probablemente corresponde al ejemplo trazado por el maestro, mientras que la segunda, trazada con mayor inseguridad, parece corresponder al alumno.

No coincide exactamente con ninguna de las escrituras conocidas a través de inscripciones, aunque pertenece claramente al grupo meridional y ha aparecido en la zona nuclear de la escritura tartésica o del sudoeste.

Cabe destacar que los 13 primeros signos conservan el orden relativo correspondiente al alfabeto fenicio.

Sobre su origen no hay consenso: para algunos investigadores su origen esta directa y únicamente vinculado al alfabeto fenicio, mientras que para otros en la su creación también habría influido el alfabeto griego.

Alfabeto greco-ibérico Escritura celtibérica Escritura ibérica nororiental Escritura ibérica suroriental Escritura tartésica Escrituras paleohispánicas
Escrituras paleohispánicas