El signario de Bolvir (Bolvir, Gerona) es un signario ibérico nororiental dual realizado sobre una roca al aire libre que fue identificado en 2012.
El signario está escrito de derecha a izquierda, a la inversa de lo habitual, y solo se conserva la primera mitad.
Su cronología paleográfica aproximada podría estar entre finales del siglo III a. C. o principios del siglo II a. C. El signario está organizado por parejas de variantes de un mismo signo, donde siempre la variante que lleva un trazo más, la variante compleja, la sorda en el caso de las oclusivas dentales y velares, aparece ante la variante simple, la sonora en el caso de las oclusivas dentales y velares.
Unos años antes ya habían aparecido otros dos signarios de características similares, el signario del Castellet de Bernabé y el signario del Tos Pelat, que no solo presentan dualidades en las oclusivas dentales y velares, sino también en las vocales y en algunas consonantes continuas.
Su presencia en una inscripción rupestre no parece que estuviera motivada por actividades relacionadas con el aprendizaje de la escritura, sino que se piensa que podría tener una función votiva, como ocurre con abecedarios de epigrafías contemporáneas a la ibérica.