Esclavos fugitivos en los Estados Unidos

UU. eran buscados según la ley auxiliar, pero en las primeras fases solo incluían carteles, folletos, etc.

Los cazadores de recompensas y civiles podían legalmente capturar esclavos fugitivos en el Norte, o cualquier otro lugar, utilizando poco más que una declaración jurada, y devolverlos al dueño del esclavo.

Muchos esclavos que habían escapado a su regreso tenían que hacer frente a duros castigos como la amputación de las extremidades, latigazos, marcado, y muchos otros actos horribles.

[4]​ El Ferrocarril subterráneo se había desarrollado como una forma en la que negros y blancos libres (y a veces también esclavos) ayudaban a esclavos fugitivos para que alcanzaran la libertad en los estados del norte.

Se establecieron "estaciones" en casas particulares, iglesias, cuevas, establos y lugares ocultos, para dar cobijo a los esclavos fugitivos durante su camino.

El ferrocarril subterráneo era una red de abolicionistas blancos y negros que entre 1816 y el final de la Guerra Civil, ayudaron a los esclavos fugitivos a escapar hacia la libertad.

La ley reforzaba la autoridad del gobierno federal en la captura de esclavos fugitivos.

Entre 1850 y 1860, regresó en repetidas ocasiones al Sur para ayudar a los partidarios de que otros esclavos obtuviesen la libertad, guiándolos a través de las tierras que conocía bien.

Durante la guerra civil americana, Harriet Tubman también trabajó como espía y como enfermera en Port Royal, Carolina del Sur.

A Ride for Liberty - The Fugitive Slaves (1862), de Eastman Johnson .
Cartel esclavo fugitivo
El esclavo fugitivo Gordon en 1863 durante su examen médico en un campo de la Unión .