A las religiosas de este instituto se les conoce como Esclavas de la Inmaculada Niña y posponen a sus nombres las siglas E.I.N.
Sin embargo, a causa de las calumnias contra el fundador, el instituto fue suprimido por la Santa Sede en 1910.
[2] La Congregación Esclavas de la Inmaculada Niña es un instituto religioso centralizado, cuyo gobierno es ejercido por la superiora general.
Para llevar a cabo su misión trabajan en sus propios institutos educativos y colaboran con la catequesis en los lugares donde hacen presencia.
En 2015, el instituto contaba con unas 302 religiosas y 45 comunidades,[1] presentes en Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Estados Unidos, Italia, Marruecos, México y Nicaragua.