Escaramuza

Se llama escaramuza a una batalla, disputa o contienda de poca importancia entre las avanzadillas de los ejércitos.[1]​ En otra acepción, se llama así a un género de pelea entre los jinetes o soldados a caballo que van picando de rodeo, acometiendo a veces y a veces huyendo con gran ligereza.[1]​ Si la acción se verifica entre tropas ligeras, sin que ninguno de los dos partidos o ejércitos se comprometa mucho, sino que más bien intenten ambos tantearse las fuerzas, y procuran uno y otro cortarse y envolverse se llama escaramuza, cualesquiera que sean las armas utilizadas o de infantería o de caballería.[cita requerida][cita requerida] Usaron mucho el vocablo escaramuza los escritores clásicos españoles del siglo XVI que solían acompañarla de los siguientes adjetivos: y hacer empleo de ella en ciertas expresiones gráficas: Pero el escaramuzar expresaba: El «escaramuzar» o «escaramucear» era muy frecuente en aquellas encarnizadas guerras y quizás más propio entre los franceses, que tenían por aquel género de combate extrema devoción conforme se deduce del siguiente texto de Coloma: [cita requerida]
Escaramuzas entre coraceros austriacos y húsares franceses en una pintura (1805) de Wilhelm von Kobell (1766-1855)