Eryngium corniculatum

Hojas alternas, simples; las inferiores de hasta 35 cm, pecioladas, con peciolo transversalmente tabicado (septado) y limbo linear-elíptico u oblongo-lanceolado, entero o dentado con dientes espinosos, prontamente caducas; las caulinares haciéndose gradualmente sentadas desde la base hasta la parte superior del tallo, irregular y profundamente divididas (pinnatífidas), espinosas.

Flores hermafroditas, actinomorfas, pentámeras, en inflorescencias capituliformes (capítulos) reunidas en cimas dicasiales de pocas ramas.

Corola con 5 pétalos marcadamente curvados hacia dentro (incurvados), más cortos que los sépalos.

Frutos de 1,5-2,5 mm, con escamas blanquecinas sobre todo en la parte superior, formados por 2 aquenios unidos por la cara interna (diaquenio).

Eryngium corniculatum fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Encyclopédie Méthodique, Botanique 4: 758.