Eryngium heterophyllum

Eryngium heterophyllum es una especie de planta medicinal perteneciente a la familia Apiaceae.

A esta planta que se le conoce como hierba del sapo, entre otros nombres, se le utiliza con frecuencia contra el mal de orín, ingiriendo la infusión hecha con toda la planta, (Michoacán), o cocida con hojas de manzanita (Arctostaphylos pungens); se toma como agua de uso (Aguascalientes) o mezclada con gobernadora (Larrea tridentata), se le agrega jugo de limón, y se bebe todos los días, cuando hay problemas en riñones y afecciones del hígado, (estado de Hidalgo).

Se puede beber el cocimiento de toda la planta junto con la hierba del zorrillo (Chenopodium graveolens).

Asimismo, tradicionalmente se usa este cocimiento contra la bilis, la diarrea, el dolor de estómago, las fiebres, los golpes, los padecimientos pulmonares y de vejiga, la tos ferina y la colelitiasis (cálculos biliares); además se puede aplicar con lienzos sobre las hinchazones producidas por golpes, Cuando éstas son corporales, se usa en vaporizaciones (frotando el agua producto de la cocción sobre la parte hinchada y cubriéndola con un trapo), durante varios días.

[2]​ Eryngium heterophyllum fue descrita por George Engelmann y publicado en Memoir of a Tour to Northern Mexico: connected with Col.