Erri De Luca
Ha colaborado con artículos de opinión en varios periódicos (La Repubblica, Corriere della Sera, Il manifesto, Avvenire).Fue su padre, un alto militar del cuerpo de los Alpinos, quien le transmitió esta pasión.[7] Se dedica a la temática social y también ha trabajado en temas de migración.Con la periodista Chiara Sasso, Wu Ming 1, Ascanio Celestini, Claudio Calia, Simone Tufano y Zerocalcare, participó en la escritura del libro Enemigo público.En su folleto, una La palabra contraria, explicó sus razones y el derecho a la libertad de expresión.[10][11] En apoyo de De Luca fue firmado también un llamamiento de 65 personalidades del cine europeo, incluyendo a Wim Wenders, Claudio Amendola, Mathieu Amalric, Constantin Costa-Gavras y Jacques Audiard[12] en su favor, en que también participan el Presidente francés François Hollande, quien defendió al escritor, recogiendo una petición firmada por Salman Rushdie[13] y muchos otros como Fiorella Mannoia, Luca Mercalli y Alex Zanotelli.[19] Por primera vez se acercó a la escena con Marco Paolini, Mario Brunello, Gianmaria Testa y Gabriele Mirabassi.Escribe y participa en la película para DVD "La musica provata", dirigida por Emanuele Sana.Escribe y participa en el documental "Los árboles que caminan", dirigido por Mattia Colombo.