Jilguero del Huascarán

Arguedas lo iba a ver y lo admiraba: "El Coliseo todo es dominado por la voz, por la intención ardiente, siempre ardiente y sincera con que la bellísima voz del Jilguero trae al ambiente, ya estremecido, la imagen del mundo cíclopeo pero no tan adusto, no tan bravío del Callejón de Huaylas...".

A la par del Jilguero, también empezaban a sonar de manera constante Jaime Guardia y la Lira Paucina, Pastorita Huaracina, Wara Wara, entre otros.

El Jilguero del Huascarán fue el primer artista folclórico que grabó un long-play como solista y el primero en obtener un disco de oro en 1960 con el tema "Marujita", acaso su canción más recordada.

Llevaba ayuda a las cárceles, daba conciertos en provincias, tenía contacto con sindicatos y estudiantes.

Debido a toda esta actividad por el bien social, no resultó extraño que fuera elegido miembro de la Asamblea Constituyente en 1978, donde se redactó la Constitución peruana de 1979.