[2] Su datación es de 1669, pese a lo cual en el siglo XVIII ya se llevó a cabo una intervención que modificó su aspecto al que tiene en la actualidad.
[3][2] Interiormente presenta capillas laterales de reducidas dimensiones que se adosan a los muros.
[3] Además presenta un suelo con figuras geométricas y una cubierta interior en forma de bóveda de cañón con lunetos para dar iluminación interior.
[4][2] Como elemento decorativo el campanario presenta un zócalo de separación de los cuerpos, consistente en unos azulejos datados entre la segunda mitad del siglo XVII y la primera del XVIII; se trata de baldosas cuadradas de cuarto con dibujo completo en cuatro partes, que representa una roseta cuarteada con hojas curvadas, frutos y una palmeta en el ángulo.
[3] Las fiestas patronales de Montanejos se celebran la primera semana de septiembre y es el martes de esa primera semana cuando se dedican a la Virgen de los Desamparados, oficiándose una solemne misa en la ermita precedida por una procesión en la que se saca su imagen.