Otra ermita, más cerca al núcleo poblacional se erigió también por estas fechas, la conocida como la ermita de San Roque del Pla, situada en lo que en la actualidad es la plaza de Teodoro Izquierdo.
Se ubicó en esta zona ya que se utilizó para su construcción la ubicación de la conocida como “Casa Blanca”, un hospital de apestados y cementerio, localizados junto al actual Estadio Castalia.
Esta última ermita desapareció en 1847 como consecuencia de su lamentable estado tras los combates sufridos en la zona durante las guerras carlistas, pese a que había sido totalmente restaurada en 1713.
La casa del ermitaño u hospedería tiene acceso independiente y puede observarse una ventana abalconada.
[2] Interiormente posee nave única de un solo tramo y techumbre plana.