Ermita de San Marcos (Los Santos)

[2]​ La ermita data del siglo XVIII, aunque ha sido reformada varias veces, siendo la última y la que le dio el aspecto actual la acaecida en la década de los 50 del siglo pasado.

A finales del primer tercio del siglo XIX falleció en Madrid el obispo de Segorbe, monseñor Francisco de la Dueña y Cisneros (1821, noviembre), la sede quedó vacante durante cuatro años (1821-1825).

Finalmente fue propuesto don Julián Sanz y Palanco (1825-1837):

El interior se divide en tres naves, cubiertas con bóveda de cañón, también posee un coro a los pies.

La ermita posee una abundante cantidad de imaginería, pero toda ella posterior a la Guerra Civil.