Eremorhax magnus

El nombre del género Eremorhax proviene de la palabra en latín erēmus que significa “desierto o solitario” y de la palabra griega “rhax” que significa “baya”.[1]​[2]​ Es de un color que va desde el rojo pálido hasta un amarillo blanquecino, siendo la cabeza más rojiza.Los solífugos son principalmente de hábitos nocturnos, aunque algunas especies muestran actividad diurna.Están presentes en regiones ecosistemas desérticos y semidesérticos, estando su actividad confinada a los períodos de temperaturas cálidas.Estos microhábitats están caracterizados por la baja temperatura y alta humedad relativa, lo cual incrementa la supervivencia en las rigurosas condiciones de climas desérticos, reduciendo las pérdidas de agua por evaporación.