Equipo musical
Emile Berliner, un inmigrante alemán y geek de la electricidad radicado en los Estados Unidos, patentó la vitrola en 1888.Así comenzó a masificarse la reproducción de música en los Estados Unidos y Europa.The Lear Jet Corporation, una compañía que fabricaba aviones, fue pionera en el desarrollo de este tipo de equipos, diseñados para escuchar música dentro del carro, una innovación que Ford incorporó en sus modelos.En 1925 apareció esta máquina de reproducción, cuyo plato giradiscos funcionaba con electricidad, lo cual le garantizaba una velocidad constante a cada giro.Una grabadora de estas pesaba en promedio unos 8 kilos, lo cual no impedía que en las grandes capitales del mundo miles de jóvenes la cargaran al hombro y la pusieran a sonar a su máxima potencia.El “boombox”, como también se le conoce, marcó su impronta en el hip-hop, ya que era una herramienta eficaz en las batallas entre raperos y en las exhibiciones de breakdance.Incluso, hace unos años, Madonna usó una Breakdancer BD-8000, de fabricación china, para sus videos Hung Up y Sorry.El primer CD lo desarrollaron Sony y Philips en 1979, aunque tardó en popularizarse debido a la crisis económica de la época.Aun cuando muchos pronosticaron su fracaso, Apple ha facturado cifras astronómicas con este invento, lanzado al mercado en 2001.