Epidendrum zipaquiranum
[2] Hojas numerosas en el tallo principal; 9-20 en las ramificaciones, distribuidas a lo largo de los tallos, articuladas, dísticas, coriáceas, suberectas, desiguales en tamaño (las del tallo principal generalmente más grandes); vaina tubular, finamente rugosa y estriada en seco, fibrosa con el tiempo, 1.4-3 x 0.5-0.6 cm; lámina lanceolada, ápice agudo, apiculado, superficie ventral estriada en seco, con una quilla dorsal crenulada, margen diminutamente crenado, extendido ,1.5-8.5 x 0.8-1.7 cm.[2] Flores sucesivas, (8-12) 20-35, resupinadas, de color amarillo verdoso a crema amarillentas, fragantes.Sépalos entreabiertos, libres, carnosos, glabros, elípticos, obtusos, con una quilla dorsal pequeña, 5-nervados, margen entero, extendido, [6-7] 8-11 x [2.5] 3.5-5 mm;los laterales ligeramente oblicuos.Pétalos entreabiertos, libres, oblanceolado espatulados, obtusos, diminutamente apiculados, 3-nervados, la nervadura central cortamente ramificada, margen papiloso, extendido, [5-6] 7-9 x [1.8] 2.5-4 mm.Labelo unido a la columna, trilobado, base cordada, margen diminutamente papiloso, [3] 4.5-7 x [4] 6-8 mm; bicalloso, los callos delgados, ligeramente divaricados; discotricarinado, las carinas laterales cortase incipientes, la central intercallosa desvaneciéndose antes de llegar al ápice de la lámina; lóbulos laterales semiovados, oblicuos, ápice redondeado, 2-4 x 2-4 mm; lóbulo medio anchamente ovado, truncado en el ápice, con un apículo prominente, 2-4 x 3-5.5 mm.