Ya se reportan más de 100 000 casos confirmados y 100 muertes en lo que va del año en la región.En la isla de Pascua se detectó el primer caso autóctono en el 2002, posiblemente originado a partir de viajeros infectados, al igual que le sucedió en Tahití y Hawái en el 2001, y, desde entonces, se dieron brotes esporádicos.[3] Mientras tanto, Uruguay no tiene dengue autóctono, pero sí tiene circulación del mosquito vector.Esto último provoca que muchas personas no puedan tener una asistencia médica adecuada debido a las medidas de prevención y restricción tomadas por el Gobierno con el fin de evitar la expansión del COVID-19.Además se atribuyeron 53 muertes por dengue, y hubo 177 104 casos notificados, pendientes aún de confirmación laboratorial.
Estados de
Brasil
afectados por el
dengue
:
Casos confirmados
Sin casos confirmados
Departamentos de
Bolivia
afectados por el
dengue
:
Casos confirmados
Sin casos confirmados
Departamentos de
Colombia
afectados por el
dengue
:
Casos confirmados
Sin casos confirmados
Provincias de
Chile
afectados por el
dengue
:
Casos confirmados
Sin casos confirmados
Provincias de
Ecuador
afectadas por el
dengue
:
Casos confirmados
Sin casos confirmados