Sin embargo, está ampliamente atestiguado en sellos desde el siglo VIII en adelante, a menudo manteniendo también los cargos de koubikoularios o parakoimomenos.
Sin embargo, las fuentes históricas muestran que a algunos titulares del cargo se les confiaron tropas y otras atribuciones especiales.
El erudito alemán Werner Seibt pensaba que el epi tes trapezes absorbió las funciones principales del castresio (kastresios), un puesto más antiguo con un papel aparentemente similar.
[4] Otro cargo con las mismas funciones, el cenario (kenarios), está atestiguado solo un par de veces durante las primeras décadas del siglo IX.
En este sentido, Nicéforo Grégoras registra que esta dignidad fue supuestamente conferida y hecha hereditaria por los príncipes de Rusia desde la época del emperador Constantino el Grande (r. 306–337) en adelante.