Entrimo

También fue estudiado el castro de la "Pía da Moura", o el "Penedo das Serpes", así coma los habitantes de estas tierras por Florentino López Cuevillas e Fermín Bouza Brey en su obra "Os Oemstrimnios, os saefes e a ofiolatría en Galicia".Una tierra con la situación e riqueza potencial de esta, tenía que despertar continuas apetencias jurisdiccionales.Durante mucho tiempo, el monasterio de Celanova ejerció el dominio jurisdiccional sobre varias aldeas y, el abad, si bien era copartícipe del Rey, ponía jueces ordinarios e cobraba rentas.Todos pagaban, ademáis, al conde de Ribadavia una renta proporcional en vino, cebada, tocinos y carneros.Recuerda la estancia del obispo Quevedo en Entrimo durante la Semana Santa de 1.815.El municipio está formado por dieciocho entidades de población distribuidas en cinco parroquias:[5]​[6]​[7]​ El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.