Enrique Villanueva Cañadas

Considerado como referente en la medicina forense en España,[2]​ abrió la Medicina Legal moderna a otros campos como la Genética o la Toxicología médica.Durante su infancia, en 1946, unos maquis secuestraron a su padre, médico de la localidad de Rubite, exigiendo para su rescate 46 000 pesetas.Su madre consiguió todo el dinero que pudo, pero no llegó a esa cifra.[3]​ Durante su juventud se desplazó a la capital granadina para cursar la licenciatura en Medicina y Cirugía, en la Universidad de Granada (1957-64), que obtuvo con premio extraordinario.Comenzó su actividad docente en la Facultad de Medicina de la universidad granadina en 1964, donde llegó a ser catedrático (1975) y decano (1981-1984).