Enrique Esteban Julve

[1]​[2]​ Enrique Esteban provenía de una familia humilde y fue labrador de profesión, pero pudo desarrollar una vocación política que le llevó a implicarse en la vida social del municipio.Inicialmente fue socio del Sindicato Agrícola Católico local, unido a la FTSAC (Federación Turolense de Sindicatos Agrícolas Católicos) y más adelante tuvo un papel relevante en la política local.No obstante, el resultado fue impugnado por diversas irregularidades y los comicios se repitieron el 31 de mayo del mismo año, saliendo vencedora la Conjunción Republicano-Socialista en la que Enrique Esteban salió escogido como alcalde.[1]​ Pese al incidente, el proceso siguió adelante e incluso recibió una subvención estatal para su construcción,[5]​[6]​ aunque no se terminaría hasta los años 40.[1]​ Al darse el golpe de Estado de 1936 y estallar la Guerra civil, Enrique Esteban permaneció en su puesto esperando acontecimientos; ya sabedor del triunfo del golpe militar en su zona pudo escapar y llegó hasta Valencia, en zona republicana, donde permaneció hasta el final de la guerra.