En 1932, Beltrán recibió la Beca Guggenheim "para consultar los archivos oceanográficos de los Estados Unidos y para estudiar protozoología en la Universidad de Columbia.
[1] Fue autor de libros como Curso de biología para secundaria, Prácticas de biología, Los recursos naturales del sureste y su aprovechamiento y Medio siglo de ciencias mexicanas.
Desde 1952 se destacó como director del Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables.
Además, fue reconocido internacionalmente por sus investigaciones de animales exóticos, principalmente el basilisco y el suberbujo, entre otros.
Su obra es tan importante que biólogos mexicanos y extranjeros han clasificado con su apellido a 16 especies, entre ellas: