Durante la última dictadura militar, García mantuvo su comité en la clandestinidad camuflándolo como una biblioteca.Dentro del radicalismo tuvo como referente a Ricardo Balbín y de él proviene su apodo:[1] En 1983 ganó como diputado provincial,[2] apadrinado por el entonces presidente Raúl Alfonsín y cuatro años después llegó a la intendencia de Vicente López.García creó una fuerza denominada Frente Acción Comunal Vecinal (FACV) con la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Justicialista (PJ) y el Partido Acción Vecinal Comunal (AVC), entre otros.En las elecciones presidenciales del año 2007, se une a la Concertación Plural, que es una alianza entre el Frente Para la Victoria (FPV) y parte de la Unión Cívica Radical (UCR) se los denominó Radicales K. En 2006, García junto a otros políticos del radicalismo se suman a la Concertación Plural que forma parte del Frente para la Victoria, impulsando la candidatura presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.[6] Durante su gestión además se llevó a cabo el entubamiento del arroyo Medrano en Villa Martelli, la terminación de la escuela Dorrego en la parte oeste del distrito, se construyeron 28 jardines de infantes y maternales, 70 escuelas y 1800 aulas durante todos estos años que estuvo al frente de la intendencia.[12][13] También fue director de AySA (Agua potable y saneamiento en Argentina) para la Región Metropolitana Norte.