Enrico Accatino
Su producción en seguida cambió, poniendo fin a su fase figurativa.Emprende una pintura severa, sin complacencia, que sorprende al mercado, pero que hoy permite afianzar su nombre entre los grandes maestros del informalismo y de la pintura abstracta de los años cincuenta y sesenta.Desde entonces el motivo conductor de su producción gráfica, pictórica y tridimensional será la «circularidad»: círculos, aros, discos, mandala, declinados a través de incisiones, superpuestos, collages (los hoy célebres Carte Costruite).Atento estudioso y teórico del arte, Accatino motivó siempre sus elecciones de categorías estéticas, experimentando las más diversas técnicas expresivas Desde 1966 relanzó el tapiz como lenguaje para soluciones bi-tridimensionales (diafragma), promoviendo la Fiber Art, en toda Italia, representando al país en la primera Bienal de la Tapicería de Lausana, llegando a realizar una «propuesta a los arquitectos», verdadero manifiesto del arte textil.Desde 1960 hasta 1964 grabó con la RAI centenares de transmisiones televisivas (ciclo Telescuola- Non è mai troppo tardi), organizó encuentros con formadores y docentes, realizando exámenes de Educación artístico-visual e Historia del Arte que se convirtieron en fundamentales para la renovación de la disciplina (Forma Color Dibujo, Percepción Creatividad Lectura de la Ópera, Edart).