[4] Publicó varios libros sobre su especialidad universitaria: “Geografía del Noroeste Argentino” (1994), “El Bermejo y el Mercosur” (1992), “Diagnóstico del Medio Ambiente de la región NOA” (1991), “Características de las aguas superficiales del Valle de Lerma, Prov.
de Salta” (1987), “Informe Final de Proyecto: NOA Hídrico Salta” (1987), “El riego en Salta” (1971), etc.[5] Sus cargos en la investigación científica fueron los siguientes: Técnico de la Estación Experimental del INTA Salta, Director del Proyecto Desarrollo de los Recursos Hídricos del NOA, Director del Proyecto SUBCYT “La Calidad Física y Química de las Aguas del Valle de Lerma”, Coordinador designado por el Consejo Provincial del Medio Ambiente.
[10] Fue elegido senador provincial por el Departamento de la Capital en representación del PRS entre 1989 a 1993.
En ese año intentaría retener la intendencia pero perdería contra el candidato del Partido Justicialista y exinterventor Enrique Tanoni.
En 2005 la Universidad Nacional de Salta nombra en su honor al día 10 de mayo como el día del Ingeniero Agrónomo.