Forma parte del CEIP Mediterráneo y está situado en el Ensanche Modernista, en la Calle Diego de Paredes.
[1][2][3][4] Fue construido entre 1907 y 1908 con una única planta como Enfermería Indígena, según proyecto de Manuel Becerra, aunque en un principio los kabileños de las cercanías no lo usaban.
En 1909 después de su cesión, pasó a ser hospital militar.
En 1911 se intentó ampliar con los terrenes del Barrio Hebreo, pero sus habitantes lo impidieron.
En 1933 fue convertido en Escuela de Arte y Oficios Artísticos, siendo reformado en 1946, según el proyecto del arquitecto Enrique Nieto.