La enfermedad de Hirayama, también conocida con el nombre de atrofia muscular juvenil distal de una extremidad superior o atrofia monomélica, es una rara enfermedad no hereditaria que afecta principalmente a personas jóvenes y varones.
Aunque las causas no están totalmente aclaradas, parece ser debida a una compresión de la médula espinal cervical durante la flexión del cuello.
Los síntomas generalmente progresan lentamente tras su inicio durante 2 años y se estabilizan, alcanzando una fase de meseta y permaneciendo sin modificaciones muchos años.
[3] Se han propuesto diversos tratamientos para atajar el mal, pero no existe un protocolo establecido de tratamiento eficaz.
Las medidas de fisioterapia y rehabilitación son recomendables.