Encuentro ajedrecístico Rusia contra el resto del mundo
A lo largo de la historia ha habido tres encuentros oficiales Rusia (URSS) contra el Resto del Mundo.Todos los matches han sido seguidos y jugados con mucho interés por grandes ajedrecistas.Era tan pronunciado el abismo entre el lado soviético y sus competidores más cercanos, que se necesitó un severo reto para calibrar la medida de su supremacía.Como la Guerra Fría dictaba las tendencias políticas de la era, los principales escritores previsiblemente escribieron mucho sobre el evento.Excepcionalmente, se podían utilizar dos reservas para cambiar a un jugador en cualquier tablero bajo la dirección del capitán.Justo cuando el desacuerdo parecía tirar por la borda el encuentro, Fischer sorprendentemente estuvo de acuerdo en bajar un tablero.Lajos Portisch contribuyó con un punto más a su marcador, pero provocó la cólera de Fischer cuando concedió unas tablas ante Víktor Korchnói en una posición ganadora.17) - “Nosotros ganamos, pero hay algunas razones para preocuparse: ¿por qué los jugadores extranjeros están progresando más rápido, al menos en apariencia?Esta vez los equipos parecían tener una igualdad mayor en cuanto a fuerza, con una media de Elo casi idéntica.Hasan prudentemente entregó las tareas de capitanía ejecutiva a Lubomir Kavalek mientras que los soviéticos emplearon al Gran Maestro y psicólogo Nikolái Krogius en el mismo papel.Tigran Petrosian estuvo ausente por enfermedad, pero el sólido Yuri Razuváyev representó a la URSS admirablemente.Esto podría ser apelado por los puristas del ajedrez, pero no para el espectador casual o para los periodistas hambrientos de emoción y lucha.La inclusión de los exsoviéticos, Vasili Ivanchuk, Borís Gélfand, Alekséi Shírov y Ruslán Ponomariov, sin embargo, parecía compensar bien cualquier pérdida.