Se llama encuadernador a la persona que tiene por oficio la encuadernación de manuscritos, códices o libros de manera artesanal aplicando técnicas tradicionales (desencuadernar, preparar y cuadrar cuadernillos) o modernas (encolar, encartonar cubiertas).Luego, añade las hojas superior e inferior que formarán el comienzo y final de la obra.Introduce el bloque en el molde que le confiere la forma convexa característica y necesaria para añadir el lomo.Para ello, corta el material seleccionado a la medida de la obra utilizando cúter o cizalla.Eventualmente, por motivos comerciales puede aplicar color a los bordes de las páginas utilizando una almohadilla, un cepillo o un difusor.