Posteriormente, el género creció hasta incluir trece especies, muchas de ellas basándose en las diferencias en los dientes y la posición de los huesos frontal y parietal.
[1] Un estudio de 2008, restringió el género Emydops a dos especies, E. arctatus (descrito por el paleontólogo inglés Richard Owen como Kistecephalus arctatus en 1876) y el recién descrito E.
Una prominencia en el maxilar inferior llamada «plataforma dental lateral» es otro carácter distintivo del género.
El par de colmillos supernumerarios no se observa en ningún otro dicinodonto y es una característica única del espécimen.
Son considerados patológicos y se cree que es el resultado de una mutación del individuo y no se considera un rasgo común a la especie.