Emoticono

Los emoticonos que expresan alegría u otras emociones positivas se clasifican normalmente como smileys (de smile, «sonrisa» en inglés).

En abril de 1857, el National Telegraphic Review and Operators Guide documentó el uso del número 73 en Código morse para expresar «amor y besos» (luego reducido al mensaje más formal «los mejores deseos»).

En 1912 Ambrose Bierce propuso «una mejoría en la puntuación; el punto de risa: se escribe así \___/!

[5]​ Los emoticonos han entrado ya en el fandom de la ciencia ficción en los años 40,[6]​ aunque allí puedan parecer tener un lapso en la continuidad cultural entre las comunidades.

Los teléfonos inteligentes suelen soportar diferentes tipos de emoticonos en los mensajes SMS gracias al formato «Unicode».

El emoticono, usado como palabra, constituye un error y no está admitido en la Real Academia Española.

También se le puede confundir con otras palabras con significado diferente como el formato de memoria XD.

En otro aspecto, gran cantidad de internautas escriben «xd» intercalado en cada frase, o simplemente para finalizar oraciones reemplazando un punto seguido.

Su uso termina siendo una complementación, en el mayor de los casos, utilizándose casi por costumbre, usualmente para expresar cierta incomodidad, sarcasmo, disolución, esfuerzo o disconformidad frente a una situación.

Quedando: XDDD por ejemplo, o ya si la risa se exagera mucho: XDDDDD y no sería algo mal visto.

Otro ámbito que presenta los mismos signos es el servicio de mensajes cortos, utilizado para comunicarse mediante teléfonos móviles.

Emoticono de sonrisa
Emoticonos publicados en 1881 por la revista estadounidense Puck .
Si se gira a la derecha el emoticono :-) se obtiene una cara.
Íconos estilo Asia
Un smiley , derivado del emoticono :)