Horas antes de su detención, había exigido la liberación del sindicalista Alcides Bracho, quien es su amigo y vecino.
[2] Junto con Bracho, fue acusado de "haber cometido delitos tipificados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Lodofat)".
[5] La organización no gubernamental Foro Penal incluyó a Negrín en su registro de presos políticos en el país.
[8][9][10] El partido político Bandera Roja denunció que «La represión se extiende a varios militantes de nuestro partido», responsabilizando a Nicolás Maduro por las detenciones y de la vida de sus militantes detenidos.
[2] En agosto de 2023 fue condenado a 16 años de prisión por "conspiración" y "asociación para delinquir" junto a Reynaldo Cortés, Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo y Gabriel Blanco.