Emigración durante el gobierno de Hugo Chávez

La Emigración durante el gobierno de Hugo Chávez involucró a muchos venezolanos, principalmente profesionales educados y de clase alta, que abandonaron Venezuela para vivir en otros países.

[3]​ Se ha afirmado que desde la presidencia de Hugo Chávez y la conformación de la Revolución Bolivariana ha ocurrido una emigración masiva, comparable a la elevada inmigración hacia Venezuela ocurrida en el siglo XX.

[7]​ Más adelante en su mandato, Chávez se apoderaría de la propiedad privada y atacaría a sus oponentes políticos, provocando una mayor inquietud y, en última instancia, la emigración.

[2]​ Según el profesor Manuel Gómez de la Universidad Internacional de Florida, los venezolanos en ese momento "no estaban dispuestos a sacrificar su estatus social y profesional por una vida inferior", aunque esto cambiaría a medida que se intensificara la crisis en Venezuela.

[9]​ Este sentimiento también lo compartiría más tarde Newsweek, cuando la revista afirmó en 2009 que:"la avalancha de capacidad intelectual venezolana está destruyendo universidades y think tanks, paralizando industrias y acelerando el desorden económico que amenaza con destruir uno de los países más ricos del hemisferio"Y que "el mayor producto de exportación de la revolución bolivariana es el talento".

[3]​ Muchos de los venezolanos adinerados emigraron a Estados Unidos, eligiendo principalmente residir en Miami, Doral y Weston (Florida), mientras que otros decidieron establecerse en Panama City.

Manifestación contra Hugo Chávez al frente del Capitolio del estado de Texas .