Embudo de decantación

En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior.

En todos los casos la embocadura tiene una sección troncocónica para admitir su cierre con un tapón, que puede ser de plástico o cristal.

Es un instrumento especialmente indicado para separar líquidos inmiscibles que se separan, por diferencia de densidades y propiedades moleculares mediante una interfase bien diferenciada.

En este momento se tiene el agua recogida en un recipiente, y el aceite dentro del embudo de decantación.

Esto no pasa cuando tratamos con disolventes clorados (cloroformo, cloruro de metileno, tetracloruro de carbono, etc.), ya que este es el más denso y por tanto siempre estará en la fase inferior.

Embudo de decantación mostrando la separación entre la fase acuosa (más densa) y la fase oleosa (menos densa, habitualmente)
Embudos de decantación con forma de pera (A) y con forma recta (B). En ambos casos, la embocadura presenta una junta de vidrio esmerilado .