Fue construido a finales del siglo XIX para atender las necesidades de aprovisionamiento que surgieron en la zona debido a las actividades mineras.
En la actualidad el embalse es empleado para el abastecimiento de agua con fines agrícolas.
Desde 2014 está inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz y cuenta con la catalogación de Bien de Interés Cultural.
La presa fue construida en 1887 por la Tharsis Sulphur and Copper Company Limited con el fin de almacenar el agua procedente del río Naranjo mediante embalse por gravedad.
[2] En la actualidad el embalse sigue utilizándose para el abastecimiento a los habitantes de la zona y durante los meses de verano es empleado con fines recreativos.