[2] Entre 1685 y 1693 se efectuaron modificaciones a cargo de Francesco Borromini, tanto en la fachada, como en el interior, la galería de entrada, la bóveda del salón principal, el patio y la gran escalera cuadrada.
[1] A lo largo del siglo XVIII se redecoraron las estancias, incluyendo el pequeño teatro privado, en el que el dramaturgo Vittorio Alfieri representó su Antígona.
La embajada alberga una colección de tapices gobelinos del siglo XVII que pertenecieron a la familia Borbón-Orleans procedentes del Palacio Galliera de Bolonia, con motivos romanos y bíblicos.
Los salones cuentan con la presencia de cuadros del Museo del Prado de ilustres autores como Federico Madrazo, Vicente López, Nattier, Mengs, Mario dei Fiori.
La embajada de España ante la Santa Sede es la misión diplomática permanente más antigua del mundo.