[3] Fue modelo de Halston, Helmut Newton y Francesco Scavullo, cuando llegó a Tiffany's con sus joyas modernas.[8] En 1963, se mudó a Milán, Italia, para obtener una licenciatura en diseño de interiores y trabajar para el arquitecto Dado Torrigiani.[9] En 1964 se convirtió en modelo de moda, trabajando en Barcelona, España donde posó para Salvador Dalí y Oriol Maspons.[6] Según Halston, «Elsa tenía estilo: hacía suyo el vestido que modelaba».Continuó usando plata, que pasó de ser «común» a ser una opción popular para Liza Minnelli y otros.[6] Se considera que piezas como Bone Cuff incorporan formas orgánicas con la apreciación del cuerpo humano, y cierran la brecha entre la joyería de fantasía y las joyas serias.[19] Sus obras han sido descritas como «revolucionarias», «atemporales, distintas y modernas»,[7] convirtiéndose en piezas icónicas a cincuenta años de su creación.[2] En 1968 Peretti compró una casa en el pueblo de San Martivell, en Cataluña, España.[26] Peretti estableció un viñedo en funcionamiento en San Martivell, plantando Ca l'Elsa en 2004 y Can Nobas en 2007.Creó el Teatre Akadèmia de Barcelona y, sumó un espacio expositivo que se denomina Lo Spazio.[26] En 2000 creó una organización benéfica en honor a su padre, llamada Fundación Nando Peretti (NPF).Se informó que la fundación ha donado aproximadamente 42 millones de euros a 852 proyectos en todo el mundo durante quince años.[28] La NPF solicita propuestas a nivel internacional y ha apoyado solicitudes de todo el mundo.