Els Dansants de Peñíscola

[1]​ El culto a la Ermitana ya se menciona en un testamento del 1395, pero la celebración de las fiestas comenzó en 1664.Por los lados, colgando del cinturón, llevan dos carteras con imágenes religiosas adornadas de cintas.[1]​ La música que acompaña las danzas es de dulzaina y tamboril, con excepciones, como las canciones '' Roca del mar '' y '' Honra de Peñíscola '', incorporadas en el siglo XX, ambas para banda.Este último recita una loa que está escrita normalmente por el mismo danzante y siempre en castellano.Este "pinets" suben las escaleras y entran a la ermita donde saludan la imagen de la Virgen.Salen y dan vueltas por la plaza, retando a ver quién aguanta más.En 1994 se forma la Asociación Cultural de Danzas, con estatutos y con presidentes.