El sujeto principalísimo del Cordobazo fueron los trabajadores sindicalizados, peronistas en su mayoría, bien remunerados, conducidos por sus dirigentes “legalistas e independientes”, quienes organizaron el primer paro activo, seguido de una manifestación masiva.
Se dio un escarmiento ejemplar a quienes habían reprimido de manera salvaje a los trabajadores mecánicos en la asamblea del Córdoba Sport Club, del 14 de mayo.
Se expresó, a la vez, mediante el enfrentamiento con las fuerzas policiales, el rechazo y la condena al régimen ilegítimo de la llamada Revolución Argentina.
[10][11] En abril de 1972, derrotando a la lista oficialista, triunfó en las elecciones del SMATA Córdoba la Lista Marrón encabezada por René Salamanca, de la corriente sindical clasista.
Tuvieron tres hijos: Juan José (apodado "Grillo"), Ángel y Rafael Torres.