Eloy Díaz-Jiménez

Eloy Díaz-Jiménez y Molleda (León, 1885-Barcelona, 1944) fue un filólogo e historiador español, catedrático de Lengua y Literatura Española en el Instituto General y Técnico de León, en el de Salamanca y en el de Valencia.

Nacido en 1885 en León,[1]​ fue secretario de la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos y Académico de la Historia.

[2]​ Dos de sus obras, La Casa de los Guzmanes (1906) e Historia de los comuneros de León y de su influencia en el movimiento general de Castilla (1916), están dedicadas a la época del levantamiento comunero en León, la primera de ellas solo en parte.

Luis López Álvarez, en una entrevista para Radio Exterior de España en 2013, indicó que empezó a gestar el poema Los Comuneros con la lectura de Historia de los comuneros de León...,[3]​ de Eloy Díaz-Jiménez.

Su hermana, María de Rosario Díaz-Jiménez y Molleda, fue directora de la Escuela Normal de Maestras de León.