Eleonora Smolensky

A los 18 años comenzó a trabajar en la Editorial Abril fundada por César Civita y Paolo Terni, escribiendo docenas de cuentos infantiles de la Biblioteca Bolsillitos con el nombre de Nora.

En aquellos años, en Editorial Abril, conoció a Hugo Pratt, Héctor Germán Oesterheld y varios otros autores.

[cita requerida] Tras cursar antropología en la UBA, se dedicó varios a años a trabajar con la comunidad boliviana de Villa Soldati, sobre lo que publicó, junto a Isabel Laumonier y Manuel M. Rocca el libro Presencia de la tradición andina en Buenos Aires.

[1]​ Junto a Vera Vigevani de Jarach, amiga desde que llegaron a Buenos Aires, escribió Colectividad judía italiana emigrada a la Argentina (1937-1943) [2]​ con prólogo de Ernesto Sabato.

En 1999, ambas publicaron Tantas voces, una historia [3]​ que fue re-editado por editorial Eduvim en 2018 y traducido al italiano[4]​ .