María Elena de León Criado (Madrid) es una maestra, politóloga y activista feminista española.
[1] En 2002 fundó el Comité de Culturas Lesbianas Crecul Madrid.
[13] Elena de León denuncia la invisibilidad lésbica y considera que es una forma de violencia contra las mujeres «El lesbianismo en la historia ha sido silenciado, incluso por los tribunales y la Santa Inquisición, pero también por la opinión pública que mirando hacia otro lado ha negado que las mujeres tengan una sexualidad independiente, y que su deseo sexual pudiese despertar la atracción sexual de otras mujeres»[14] Reivindica que la lesbofobia sea considerada una forma más de violencia de género y denuncia que la OMS no identifica en sus datos esta causa.
[15] Considera que las mujeres lesbianas «se encuentran en desigualdad de recursos y oportunidades respecto de los hombres gays; son menos tomadas en cuenta en sus aportaciones y está limitada su promoción».
[3] y que incluso cuando se habla de transexualidad «se habla siempre de hombres que se sienten mujeres o que en realidad lo son, pero nunca hay espacio discursivo para las mujeres que se sienten hombres, o dicen serlo, y quieren dar el paso.