Elena Blasco

Con una visión subjetiva e irónica recrea objetos y soportes cotidianos para construir una identidad personal y única en sus obras, en algunos casos haciendo referencia a la violencia de género y a las injusticias sociales.

[1]​ Realizó su primera exposición en 1976, una década en la que convivían las experiencias conceptuales y las actitudes políticas, junto a la denominada ‘nueva figuración madrileña’ que reivindicaba un retorno a la pintura y a su potencialidad expresiva y conceptual.

Su trayectoria artística concentra obras muy diversas donde se caracteriza el juego de colores y técnicas, combinando fotografía, pintura e instalación.

No obstante, pese al ambiente desenfadado y vivo que se crea en torno a sus producciones, se denota el objetivo y el trasfondo de sus obras paradójicamente radical en cuanto a los significados que proyecta, cuestionando tópicos y prejuicios canónicos de la sociedad actual.

A las mujeres de mi edad no nos va a dar tiempo a ver la igualdad real, se ha avanzado mucho pero nada para lo que necesitamos.”[5]​En su exposición monográfica “Millones y abundantes razones” en 2012 en la Sala Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid, comisariada por Alicia Murría, presentó cientos de obras que mostraron su reconocible y original imaginario.

En la inauguración de su exposición en Madrid en enero de 2023