Sociedad Electroquímica de Flix

En 1904, firmó un acuerdo con Sociedad Anónima Cros para la distribución de los productos que fabricaba en Flix.

A partir de 1925, Chemische Fabrik Electron pasó a formar parte del consorcio químico alemán IG Farben.

En la década de 1940 la empresa conocida como La Canadiense construye el embalse de Flix, lo que supone que SEQF desmonte sus instalaciones hidroeléctricas.

En 1945 el Gobierno español, tras la derrota alemana de la Segunda Guerra Mundial y su adhesión práctica a los Acuerdos de Bretton Woods, interviene la empresa hasta 1951.

En 1972 Hoechst vende su participación en EQF (37,5%) a la Sociedad Anónima Cros y, finalmente, abandona sus instalaciones en Flix para reubicarlas en el nuevo polígono químico de Tarragona que en aquellos años se comienza a instalar.