Electroforesis en gel con gradiente de desnaturalización

DNA Fragments Differing by Single Base-Pair Substitutions are Separated in Denaturing Gradient Gels: Correspondence with Melting Theory.Profiling of complex microbial populations by denaturing gradient gel electrophoresis analysis of polymerase chain reaction-amplified genes coding for 16S rRNA.En este último caso la técnica suele ser llamada por su abreviación en inglés TGGE.Esta región ni termina de separarse y mantiene unidas ambas cadenas durante la electroforesis.En el caso específico de DGGE, al ser posible discriminar dos cadenas dobles de ADN con el mismo tamaño pero con diferencias en secuencia si la energía necesaria para llegar a su desnaturalización es diferente.DGGE se utiliza en diagnóstico clínico, sobre todo para detectar mutaciones en genes tumorales y polimorfismos de población.Debido a que todas las especies bacterianas tienen un gen en común muy conservado, el gen ribosomal de la subunidad 16S, y las variaciones en éste gen definen grupos taxonómicos en las bacterias, secuencias de éste gen han sido utilizadas para analizar la composición de comunidades microbianas en muestras ambientales, o también para determinar rápidamente a que taxón pertenece una cepa o aislamiento bacteriano.DGGE se suele utilizar entonces para discernir la complejidad de secuencia en estas amplificaciones con PCR, pudiendo de esta forma comparar muchas muestras en un mismo gel.Incluye limitaciones experimentales y detalles técnicos para realizar el método.
Imagen representativa de la técnica. Imagen negativa de un gel DGGE teñido con bromuro de etidio cargado con fragmentos del gen codificante de ARNr 16S