El nuevo Consejo Regional estará compuesto, como el elegido en 2013, por 49 consejeros, de los cuales 47 son elegidos en los cinco distritos electorales en que se divide el territorio regional, a los que se suman el candidato electo presidente de la Región y el candidato a presidente que haya obtenido un número inmediatamente inferior de votos válidos.
[7] Según la ley electoral, es elegido Presidente el candidato que haya obtenido el mayor número de votos válidos.
Esto no cambia el número de escaños asignados a los distritos electorales.
A estos hay que sumar dos escaños: uno atribuido al candidato que resulte electo como Presidente de la Región, y otro al segundo por el número de votos.
El color de la papeleta para las elecciones autonómicas es azul claro - pantone 278U.
[12] Sin embargo, en 2017 Serracchiani anunció su intención de no buscar la reelección.
Se rechazó la posibilidad de que las elecciones regionales pudieran celebrarse en la misma fecha que las elecciones generales, tal y como pedía una moción del Movimiento 5 Estrellas.
Según el Consejo Regional, esta fecha habría sido posible solo disolviendo anticipadamente el consejo, lo que habría puesto en peligro algunos acuerdos financieros con el gobierno central, aún no finalizados.
Además, esto podría haber causado confusión a los votantes, ya que los sistemas electorales nacionales y regionales eran diferentes.
[23] La candidatura también cuenta con el apoyo de Open – Izquierda FVG, coalición que también está asociada con Artículo 1 - Movimiento Demócrata y Progresista.
[25] Alessandra Guerra, expresidenta de la Región entre 1994 y 1995, luego postulada por el centroderecha en 2003, había anunciado su candidatura, apoyada por los Verdes.
[26] Los Verdes intentaron entonces, sin éxito, recoger las firmas para presentarse en apoyo a la candidatura de Sergio Bolzonello.
En las elecciones regionales anteriores Tondo había sido derrotado por Debora Serracchiani por poco más de 2.000 votos.
Con el tiempo, varios otros miembros locales de la coalición se habían acercado a la candidatura, como Massimiliano Fedriga y Riccardo Riccardi, y, hasta el último, se temía la hipótesis de que los distintos partidos podrían apoyar a diferentes candidatos.
[36] A Illy se le acercó entonces una posible candidatura apoyada por la centroizquierda.
El 4 de marzo alcanzaron casi el 25%,[40] pero ahora poco más del 7%.