Este partido político italiano perteneció a la coalición electoral El Olivo desde 1995 hasta 2001.Así, en las elecciones generales de 1996 obtuvieron el 2,5 % de los votos que se tradujeron en 14 diputados y 14 senadores, el mejor resultado conseguido en la historia del partido.La población rechazó todos los temas planteados con una participación superior al 50 % (y rechazos de en torno al 95 %) por lo que las consultas pasaron a ser vinculantes para el Gobierno,[3] siendo un auténtico éxito pues hacia 15 años que no salía adelante un referéndum por no llegar al cuórum mínimo del 50%.A las elecciones de 1989 se presentaron por separado 2 partidos que más tarde se fusionarían para formar la Federazione dei Verdi: Verdi y Verdi Arcobaleno, obteniendo respectivamente 3 (Alexander Langer, Gianfranco Amendola y Enrico Falqui, 3.8% de los votos) y 2 eurodiputados (Maria Adelaide Aglietta y Virginio Bettini, 2.4% de los votos).aEn la coalición Izquierda y Libertad, no pudiendo sobrepasar el corte mínimo de 4% para obtener eurodiputados.