Tuvieron lugar al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional.
Fueron las octavas elecciones para gobernador desde la recuperación de la democracia, y las vigésimo quintas desde la instauración del sufragio secreto.
[1] Walter Barrionuevo, el gobernador incumbente por el oficialista Frente para la Victoria (FpV), no podía presentarse a la reelección al ya haber sido dos veces parte de la fórmula ejecutiva (primero como vicegobernador y luego como gobernador), y en su lugar se presentó Eduardo Fellner, del Partido Justicialista (PJ), quien ya había sido gobernador entre 1998 y 2007.
En consonancia con la aplastante victoria del FpV a nivel nacional, Fellner resultó elegido abrumadoramente con el 57.53% de los votos.
Por último, el Movimiento Socialista de los Trabajadores - Nueva Izquierda (MST-NI) presentó a Leonardo Rivero y Hugo Condorí.
Tal y como pronosticaban las encuestas y sin que hubiera sorpresas durante la jornada, Fellner resultó elegido gobernador por segunda vez con un aplastante resultado, del 57.53% contra el 25.89% de Fiad, que quedó en segundo lugar.