Elecciones municipales de Perú de 1995

Sin embargo, los partidos que habían dominado el sistema político en la década de 1980 enfrentaron una dura realidad: perdieron su inscripción legal debido a su incapacidad para cumplir con los nuevos requisitos electorales impuestos por el gobierno.Debido a las trabas legales para participar, muchos candidatos que fueron miembros de los partidos desaparecidos se inscribieron en listas independientes.Acción Popular, el único partido con carácter realmente nacional, solo pudo participar en algunas circunscripciones que eran, por lo general, de escaso peso electoral.A pesar de que Andrade no era un opositor declarado al gobierno (en realidad, intentó presentarse primero como candidato del oficialismo), el temor de Fujimori era que Andrade pudiera lanzar su candidatura a la presidencia en las próximas elecciones generales, especialmente porque el marco legal existente impedía al presidente postularse nuevamente sin un cambio constitucional.El gobierno autoritario intentó entonces introducir cambios legales que permitieran a Fujimori mantenerse en el poder, incluyendo la posibilidad de una reelección indefinida.
Archivo:MapaElectoralProvincialPerú1995.png
Resultados de las elecciones municipales provinciales de Perú de 1995.